martes, 10 de noviembre de 2009

Ya están aquiiii....



Bueno, por fin ha llegado el final...
… de uno de los proyectos que me daba pataditas últimamente.
Ha nacido, con cuatro esquinitas puntiagudas, aroma a papel y una suave superficie; un libro sobre arte infantil enfocado a todos los públicos, porque el dibujo para enanos, como el pan con chocolate, no entiende de edad.





Son 125 páginas convertidas en un recopilatorio sobre artistas que usan sus lapices de color para sacar sonrisas a los menudos.

Ha sido una labor preciosa, no solo por la temática del libro, sino porque en él he tenido la suerte de trabajar con un maravilloso equipo de personas; diseñadores, periodistas, correctores y traductores, a los que desde aquí les mando un fuerte abrazo, esperando que nos volvamos a encontrar, y deseándoles que tengan mucha suerte en el futuro… ellos ya saben…
Hemos sido 13 personitas a las ordenes y directrices de un gran maestro, llamado Felix Tavares, al que agradezco la paciencia y dedicación. Y sobre todo, la capacidad de trasmitirnos la ilusión por este proyecto.



Otra de las cosas que han hecho de este proyecto un trabajo muy especial, ha sido poder basarme en los trabajos de una excelente artista y mejor persona, que es mi querida Ester sin H.
Mi parte del proyecto se lo dediqué a ella, y ha sido un enorme placer. Así que quiero agradecerle lo fácil que me lo ha puesto, con todo el material que necesitaba. Gracias por no “estartequieta”.





Y como traca final a lo gratificante que ha resultado embarcarme en esta aventura, ha sido que me han brindado la oportunidad de realizar y decorar con una ilustración mía la portada del libro.
Podría haber sido mejor?



Para aquellos que no lo sepan, esa... (uff, como duele) Mª Ángeles del Río, soy yo.
Pero no me tengais el nombre en cuenta... porque, estoy muy contenta!!!



Y ahora... a por los demás proyectos, que aun quedan... :)

sábado, 24 de octubre de 2009

Sorpresas Chiquimediaticas…

Crónica fotográfica de como un día cualquiera muta y se convierte en un feliz momento surrealista.

La receta es bien sencilla, sacar papel y lápiz, por favor:

Tenéis que salir con un caza mariposas rectangular de color fucsia y con conexión USB (lo del color es importante, en serio) una lata de cerveza fría, y una tapita de paella. Con esto de cebo tendréis que ir a tierras del norte y allí, esperar a que aparezca un Ojijigogomori!!!

Una vez cazado, te lo llevas a casa...
Mantenerlo vivo es bien sencillo, una cervecita de vez en cuando (aunque ellos lo llaman zumo de setas, ja!).
Hacerle cosquillas en los pies cada 4 horas para que esté contento.
Dieta mediterránea.
No acostarlo más tarde de las doce de la noche (si, parecido a los Gremlins)
Y cepillarlo como poco una vez al día, no sé como lo hacen pero se nutren de tus cosas malas para convertirlas en buenas, y al cepillarlos, quedan como nuevos para el día siguiente…

Y si cumples todo eso, y le das cariño, a parte de llevarse tus malas energías, hacen magia y te sorprenden con regalos así:






El único inconveniente, es que a veces… son un poco ruidosos, no son aptos para gente a la que no le guste la música. De vez en cuando, te los encuentras en la cocina dando golpes a las cacerolas (es importante saber que no se tienen en jaulas, sino sueltos por la casa, y también pueden salir a la calle…)


Nunca se sabe lo que puede salir de la amistad entre de hada psicópata y un Ojijigogomori ¡!... Pero tranquilos... os enterareis… en breve... os enterareis… ja, je, ji!!!!

Y aquí le dejo a mi “mascota”, otro regalo para él, ya sabéis, la amistad es compartir ;P… Así que le dejo, como no podía ser de otra manera, un hada psicópata, pero de las que ya no blasfeman (otra de las cosas que hacen los Ojijigogomori, es que sacan lo mejor de los bichos malos) Le voy a dejar dos versiones porque el mío ha salido un poco exquisito, a ver cual prefiere:




Si queréis saber más sobre esta especie tan extraña solo tenéis que pasar por su ecosistema, el mundo de Chiquimedia, y prepararos para sonreír mucho.

Y su banda sonora... no podía ser otra… :D Me parto!!!



Besazos David!!!!!!!
Y muchas gracias!!!

viernes, 28 de agosto de 2009

Hands are tied

Para oir... QUATTRO


Tengo las palabras censuradas. Pero no la música y las imágenes, así que hoy os dejo la letra de la canción.

Toda ley tiene su trampa ;p

QUATTRO

Ama correr, pero no la carrera
sólo de una forma silenciosa
El mundo llega y el mundo es un extraño
En una luz,eclipsada y alienada
En un tiempo, ocupado e invadido.
No puedo decir lo que está bien, mejor comenzar a correr
En las colinas, donde la hierba crece
las manos atadas, ganó no dejar marchar.
No puede escapar de este lugar sin dejar el mundo atrás
En la luz, avergonzada y humillada.
En un tiempo, sacrificada por el comercio
el alma se dobla, se siente el peso de la verdad
Fracasando
Olvidando, no hay más remedio que correr a la montaña.
Donde no crecen las amapolas, tienes que comenzar a correr.
En una luz, paralizada,los espíritus se desvanecen.
Fuera de lugar, debe decidir caer o correr.
En el ojo de la tormenta ningún signo o presagio
hacer bien o caer hacia el otro lado
donde los campos se están quemando
desde el día que nacen
tu siempre llegarás al fondo…



Dejo la versión original, aunque recomiendo el vídeo con la colaboración de Gotan Project

miércoles, 12 de agosto de 2009

...

Tengo esto un poquito abandonado… y bueno, como no quería que se me pochase por falta de riego, os dejo un trabajillo bastante antiguo ya… Espero que para septiembre pueda ir ofreciendo algunas cosillas nuevas, pero ahora tengo un proyectillo entre los pinceles, que no puedo subir y que no me deja tiempo para dedicarme a otras obras.
Pero bueno, con este os digo... que esto sigue vivo… en breve, levantaremos el telón de nuevo!

miércoles, 17 de junio de 2009

Abisal


Taciturno con una levedad casi inaudible y empeñado en preservar innecesariamente su semblante en las sombras.

Allí, donde se dan los primeros pasos para la asfixia.
Allí, sita la fábrica donde se cimbrea lo que debería ser solo un recuerdo y por eso... se hace perverso.

Allí, donde nacen las preguntas…

...es donde empiezan a crecer las capas.


VIDEO

lunes, 1 de junio de 2009

Comic y Barcelona

El salón del comic de Barcelona ha sido una aventura en la que sobre todo ha brillado la gente, las anécdotas, las risas y reconozcámoslo, el alcohol y sus efectos…

A nivel humano creo que todos nos hemos marchado con una sonrisa de satisfacción, y como me dijo alguien por allí, al final, lo que recordaremos de este viaje, serán estas carcajadas que nos han hecho llorar compulsivamente
Así que, una ronda de agradecimientos;

Principalmente a la cuadrilla de salida desde Madrid;

A Guille, Miki, Diego y Pedro por este don que hemos demostrado para complicar lo simple y hacer de cada situación una locura con tintes cómicos; por las frases que pasaran a la historia y porque si me río más acabamos todos en urgencias.
Guille, Miki, especialmente, porque me empujasteis a subir y ... qué decir, chicos?? Ya sabéis… :)

A los que nos esperaban:

Antonio, Viky, Barcelona… A los tres, gracias por poner las cosas fáciles, por los abrazos y por estar atentos en cada momento.

David, Manoli y Lidia, que se han adaptado con sonrisas a la indisciplina del equipo del caos. Ha sido un placer conoceros, aunque el felling se palpaba desde la lejanía.
Miguel Ángel y Manolo, agradables sorpresas de ultima hora…

Alguien dijo que también hubo comic…, pero… yo no los vi.
Y un tal... Mingnoseque que debía ser alguien importante… no sé…

jueves, 28 de mayo de 2009

Un salón y compañia

The Flir- Phere

Nos vamos de excursion, damas y caballeros...
Nos espera un salón, encuentros y reencuentros
Y nos vamos con la imagen de focos en las ilusiones de muchos.





Ni leo ni dibujo comic, pero no hay como un mundo desconocido para levantar una barrera más...
Porque vaya usted a saber... puede ser que en aquella cuidad donde nunca estuviste, halla, un día, una imagen de tu cuello en letreros luminosos. Solo porque un día, alguien confió en ti, o sonrió contigo... asi que, nunca cerreis una puerta!

Gracias al Sabio por la canción
Y a Al, por exponerme (al pasado y en el presente)

miércoles, 29 de abril de 2009

Una corchea más, Azules..

Un regalo por cumplir corcheas para quien lleva en los ojos cielos despejados. Un cielo despejado con banda sonora de vientos.
Espero que la celebración sea una loca noche llena de aire que mueva sus zapatos (de gamuza o no...) en rápidos bailes, como los ritmos que nos sacaron sonrisas bajo el frio y la casualidad, sin soliloquios con el reflejo de los cristales...


Espero que alguien recuerde que lo que quería era un poco más de viento, como no pude regalárselo, dejo la imagen de cuando ese momento llegue!
La imagen de su felicidad y del sonido que lo persigue (por contraste):

sábado, 4 de abril de 2009

Adicta sin camello

Los tiempos dificiles siempre laten a ritmo de Soul en los altavoces de la melancolia...



Disfrutaba mirando como se arreglaba delante del espejo, aunque solo me dejara ver la mitad de su rostro reflejado, y el contorno que marcaba una espalda antojada de sueños en la noche.
Más tarde comenzaron las resacas, los dolores de cabeza, y un levantar malhumorado y en tonos de gris por las mañanas, incluso puedo recordar cuando llegó el momento en que se le borraron las palabras buenos días…
Con el tiempo, colocarse delante del espejo se convirtió en la sinopsis de un cuento que nunca acababa bien, y no sé si eran peor los momentos en que la dosis hacia efecto durante algunos días impregnando de risas su rostro, o las largas noches en que caminaba tacón en mano recorriendo las calles en busca de su camello…

(…)

… llegó la calma, y con ella un radical cambio de estilo; en lugar de vestir tacón permacia descalza, y solo si hacia mucho frío desempolvaba sandalias planas. Allí donde iba no necesitaba llegar muy alto y disfrutaba mirando en raso a todas direcciones sin apenas tener que izar los tobillos. Se acabaron las mañanas de resaca, el duro buscar a su camello, el infierno de encontrarlo y la desesperanza de perderlo... Por muchísimos días y muchos meses, su única embriaguez fue por medio de la sobriedad

(…)

Sin embargo, el paso de una media sonrisa a una amplia mueca de vigorizante y taquicardica satisfacción me informa de un nuevo coqueteo con el dueño de los sueños sicodélicos…

Hoy se me ha partido el corazón al ver como se enfundaba en vaporoso tejido negro, bolso lleno de dinero falso y unos tacones con más centímetros de los que deseaba. Está vez, lo que se le olvidaron fueron las palabras buenas noches, solo me ha mirado, en un soslayo vergonzoso, agachando la cabeza y cerrando la puerta dejando la estancia inundada a verde olor bambú.
Por desgracia sabe, como lo sé yo, que en la oscuridad no habrá venta esperando debajo del gris horizontal que la arrecia el frío de las esquinas, y que el cambio que ofrece es papel mojado si no sabe donde buscar, seguramente, incluso habrá pelea de gatas por una dosis. Sé que volverá agrietada si no lo encuentra...se que no dormirá tranquila, barajando planos inconexos para saber donde está situada cada una de las calles en la ciudad, colocando puntitos en color negro en los sitios donde antes podía encontrar lo que buscaba.
Pero casi me da más miedo que lo encuentre, vuelvan las resacas, los subidones y las crisis que exigen hasta el último hálito en noche antes de dormir.

Lo que más temo es que vuelva a ser una adicta sin camello, aunque quizá para eso, es ya muy tarde…

Cada vez que la llamaba loca, podía admitir, con la mirada perdida;
-Posiblemente...

viernes, 9 de enero de 2009

Fusión

Como pasear y coger una piedra en cada rincón del camino para crear nuestro propio hogar… donde tenga cabida todo!
Como si no fuera mucho más fácil aprender lo que tememos del enemigo para hacernos más fuertes…
Para no temer los golpes, y en su lugar… escucharlos.



Por todos los caminos que me gustaría recorrer, por alguno de los sueños compartidos…

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Qué es un Ángel sino un Demonio travestido?



Video, mi "lugar".



Un día le dije a un sabio amigo, hablando sobre la poética de las llamas, que la luz oscilaba de izquierda a derecha: él me dijo que siempre era mejor ese sentido que de atrás hacia delante. Cada vez me parecen más sabias aquellas palabras, sobre todo si se trata de luces que riegan las jornadas de vacío. Lo que no entiendo, es como aun pueden prender los infiernos…
Ahora se perfectamente porque en esa dirección arde mucho más, y que dejar libre ese movimiento es tan absurdo como cuando erramos pensando en giros de 360 grados, cuando eso solo significa volver al mismo lugar; cuando los 360 grados no tienen separación ni con nada ni con nadie, sino que son una ridícula superposición de hojarasca para quemar. Y dudo mucho poder llegar a comprender porque siempre parece que nos engañamos en múltiplos de cinco grados… quemando el ahora y lo quedaba de ayer.
Lo adecuado seria esforzarse en escapar de ese movimiento de la llama, quitarse los zapatos antes de tumbarse sobre el futón, y esperar que cuando se relajen los músculos, con los ojos cerrados, no aparezcan visitas inoportunas en el lugar de retiro, que vienen desde movimiento equivocado de la llama.
Cuando se tienen los ojos cerrados debería dejar de tronar
Y cuando permanecemos despiertos, el viento silbar solo en una dirección…
Quizá solo porque esperamos que el vuelo de las aves no sea temporal, sino que permanezca; queda comprender que le falta a las montañas para que ya no florezca lo que antes echaba raíces, sobre todo para colocar cada cosa en su tiempo, y dejar de transplantar verde césped que ya no tiene sitio.
Quizá… para que sigan siendo hermosas aves, y no personajes de cuentos de terror, los que vuelan sobre nuestras cabezas.
He averiguado, que el mayor trasformista está en uno mismo, y es el que no controla ni el movimiento, ni la pasividad de las brasas… es el que se engaña, el que está vendido, es, sobre todo… el que no acepta…

He recordado aquellas palabras al colgar este dibujo porque cuando se lo enseñé al mismo sabio amigo, esbozó media sonrisa…
La media que se reservó era la compresión de él que pensaba lo mismo, y con ese gesto me enseño, que todos, si estamos vivos, nos encontraremos amarrados en la convicción de que todo en nuestros mundos tiene dos caras… la de ángel y la de diablo.

No hablo de personas, sino de sensaciones…De cuando los Ángeles travestidos somos nosotros mismos y en esa disyuntiva interior, sus sombras nos exaltan los reposos.

martes, 18 de noviembre de 2008

Bondage

Es fecuente sentirse atado de pies y manos, muchas veces, no son necesarias gruesas maromas para ello.
En otras ocasiones , estar atado... es un verdadero placer...
Lo importante es no sentirse atado solo... ni solo atado, ni siquiera por el miedo!



Para Mónica por descubrirmelo hace tiempo, y Dani porque si no lo conoces te encantará.



UN EXTRA DE BOCETOS

Orientaciones planetarias, mareas lunares, o simplemente mucha mala leche…
Hoy parece haber sido un día plenamente productivo, eso quiere decir que el trabajo no hecho el huevo y que me he dedicado plenamente a los lapiceros. Una grave enfermedad ha atacado con severidad a mi ordenador , el pobre yace con el estrépito de estertores que creo proceden de su maltrecho ventilador…lo que antes tardaba unos veinte minutos ahora le lleva la friolera de 12 horas, así que, mientras nos planteamos un transplante drástico y urgente de órganos vitales, he de matar el tiempo de alguna forma. La primera ha sido autoproclamarme como el DJ de el estudio, dado que el equipo de música murió hace como una semana (debe haber algún tipo de virus) y ante el apochorramiento de huevos sobre silla, que generalmente, sufren mis compañeros, me he ideado como matar el ruido de cómo crecen las dos únicas plantas que decoran el local con mis grandes éxitos de todos los tiempos, curiosamente desde ese momento salimos de trabajar con escrupulosa puntualidad.
Tras esta labor, ardua y dura, mi otra forma de matar el tiempo son las líneas, así que parece que estoy sacando más bueno que malo de este periodo de escasez laboral (algo bueno hay que decir).
Por un lado, menos mal que puedo dibujar allí, puesto que estoy honrando al otoño con salvas y mantas, y en cuanto pongo el pie mi casa se me hielan los dedillos y no hay quien sujete nada entre las manos, al menos de una manera normal. Creo que esto es debido a que tanto la calefacción como el agua caliente de mi hogar (paradojas del puñetero nombre) han decidido tomarse unas merecidas vacaciones, véase que han tenido que trabajar como un mes, antes de este ocioso tiempo que por lo visto necesitaban. Para entender esto hay que saber mi casero es funcionario, y de carrera consanguínea le viene al galgo.
Tengo que avisar a familiares y conocidos, que por mucho que puedan preocuparse por mi salud a estas alturas del texto, no intenten llamarme, ya que una avería en la línea telefónica, me tiene temporalmente incomunicada!
Llegados a este punto… yo me pregunto si esto es lo que llamamos coloquialmente “normal”… Y si esto será causa o efecto del cambio de nombre que tan amablemente los policías nacionales de Madrid decidieron cambiarme por no querer quedarme en verano a sacar brillo a la dichosa osa y su madroño. Estará enfadado conmigo el espíritu de esa mujer a quien le robé, primero, el nombre, para rechazarlo, después, entre blasfemias y desprecios?
Solo he de decir, que si consigo acabar este post sin soltar ninguna injuria habré batido un record en lo que a estos días se refiere, pero ándense con cuidado, queridos míos, a pequeños ladridos, suelto y guante y me bato en duelo!





UN REGALO:

Hace una semana, nuestra compañera Nindé, me hizo un pequeño presente, y me otorgó un premio Blogero, pequeño detalle que siempre llena de ilusión.
Mucisimas gracias Nindë!!!



Y ahora, tengo que, según las normas, ceder el testigo del camino en compañia:
Pónganse sus mejores galas, pues las nominadas son...

Esther por no estarse quieta nunca! Y siempre hacerlo con belleza; la suya y la que crea.
Raquel por reencuentros con el pasado, por seguir siendo ella y no olvidar!
Patricia por las almas inquietas y por esas cómicas charlas que amenizan nuestras tardes...
Ainara por la pureza y naturalidad que desprende! Un premio al esfuerzo!
Bett por vivir en un cuento continuo, y soñar con mundos mejores.

Ya, ya se que alguna ya lo tiene, pero chicas, es mi premio y se lo doy a quien me da la gana, ea!!!

Y ahora... las REGLAS: ( eso me toca un poquillo los Güevillos, pero el mundo es imperfecto):

1. Citar a la persona que te entrega el premio: Nindë!!!
2. Elegir 5 blogs de amigas y avisarlas, hecho!!!
3. Cúal es tu calzado favorito: esta pregunta nadie la entiende y por supuesto nadie la contesta!
4. Seguir visitando mi blog, y visitar los de mis amigas a quienes concedí el premio.
5. Poner las reglas en tu blog. Vale, ayer se me olvidó, pero ya está corregido!

lunes, 10 de noviembre de 2008

Doll



Ha olvidado como hacer reír,
como jugar,
y la mayoría de las palabras.
Se le han diluido las sensaciones.

Por desgracia,
Lo único que no ha olvidado es recordar…

Su alma de serrín se desborda en las costuras,
y ha dejado hueco su corazón de algodón.
Ya casi nunca viste sonrisa,
apenas, cuando sale el sol.
Y ahora solo amanece cuando la música
le impide recordar.

No se puede jugar con muñecas rotas
Solo dejarlas descansar…

lunes, 6 de octubre de 2008

Trazos

Durante las largas horas del viaje efímero…

Hay quién piensa que de vez en cuando el ordenador trabaja por mí, y que en esos periodos ando mirando el infinito cuadriculado de la ventana que separa el estudio de la libertad. A veces… solo a veces…
En otros momento lo efímero da paso a los apuntes, muchas veces tan poco perdurables como mi arquitectura; una llamada, un medida para rectificar, un código de pintura, melamina o moqueta … la mayoría acaban siendo tapados por numeritos y recordatorios.
Más o menos esto es lo que sale cuando no puedo dejar los renders para la noche y tengo que esperar delante de la pantalla, mientras el ordenador, pues si, trabaja por mí…
La ventana solo tiene ojos para tobillos desconocidos, y cuando la mano me pide apuntes humanos, a falta de modelos, suelo recurrir a páginas de fotos en busca de algún desnudo interesante… estas son algunas de esas inspiraciones, que hoy rebuscando en cajón salieron dando brincos...
En raras ocasiones estos apuntes van más allá de lo que veis… pero de vez en cuando pienso que alguno podría ser un buen boceto para algún trabajo más desarrollado, quizá sino fueran inspiración de otra persona…
Pero alivia el aburrimiento de las renderizantes horas!





martes, 23 de septiembre de 2008

Caliza rescatada

Sin darse cuenta…

Sin apenas notarlo, y casi sin dolor perceptible, cada vez está más cerca de ser una figura exenta…un vulto redondo fuera de un mundo de relieves.
Varios siglos de embestidas de mar, existiendo como un acantilado bañado de aguas bravas, primero esperando y luego buscando una solución, que era sencilla; ha aprendido a utilizar el castigo de las mareas altas a su favor, y cada ola en marejada es un poderoso cincel que con los golpes de viento perfila el perímetro de sus formas, liberando la unión con el bloque que la mantiene rígida, adherida a sus angulosas formas.
Una esfinge de piedra que anhela ser mujer en un mundo de mortales. Una embrujada escultura modelada en caliza que se está volviendo granito, pero que persigue un alma de carne y hueso.
A solo un paso de romper las pequeñas maromas que la exponen al estilo de un juguete Nobuyoshi, sigue esperando y luchando... Las estrellas de la noche la acunan con historias fantásticas sobre el día que un héroe cortará las sogas que la retienen...
Lo necesita realmente, ? No, ya no necesita que nadie la salve, siente que se ha rescatado sola, pero después de escuchar las historias de los astros, al alba, canta siempre entre susurros, por si acaso…

Porque seamos sinceros, todos necesitamos un héroe de vez en cuando…, y ningún cuento de princesa en apuros puede llegar al final sin él.








Este Post no habría sido posible hoy sin el rescate de uno de esos inesperados héroes; el compañero Mahou.
Muchas gracias por el salvavidas!

Mención especial para más héroes:
Manolo por reactualizarme
Mónica por los momentos Ikea
Papá por arreglarlo todo…

Un rescate no ha de ser siempre a vida o muerte, ni un héroe debe estar recubierto de armaduras. Cualquier detalle nos convierte cada día a todos en rescatadores y rescatados indistintamente.

domingo, 31 de agosto de 2008

Cuento Africano

Música... Para escuchar miestras se lee.

Cada noche de domingo es la misma húmeda cueva de la calle Madera. Juanky, siempre perfecto anfitrión, deambula por el estudio con su perpetuo filtro humeante en la mano y su bohemio estar, rodeado de montañas y montañas de libros que se apilan en imposibles pirámides apoyadas en estantes con más libros, sobre paredes decoradas con pinturas y étnicas esculturas de madera. Su amplia sonrisa siempre es preludio de que, de nuevo, habrá una agradable velada con tintes a selva, buen vino y cerveza esa noche.
Quedar con la dulce Canaria antes de la hora y acudir con alguna copa de más, aun a sabiendas de que nada más llegar habrá ya alguna preparada, se ha convertido en una dinámica continua antes de sumergirse en los sonidos y en los desconocidos.
Bajar a la cueva es el camino directo a la inconsciencia del alma que ansia ser transportada a un lejano vergel, dejando el aire intelectual y casi sibarita de los proyectos y de la atmósfera civilizada del estudio, y adentrándose en ese pequeño pedacito de manglares pantanosos africanos que cada domingo se puede casi palpar y por supuesto oler, entre inciensos, humedad y dulce polvo que cubre alfombras, asientos e instrumentos.
Seydu suele estar siempre allí al bajar, entre rojo ladrillo desgastado, sentado en el suelo bajo el arco de la bóveda, a tenue luz y con las piernas cruzadas, con tan amplia sonrisa blanca en su tostado rostro, que no es posible no corresponderle en la medida que el la ofrece.
Comenzar el círculo cada noche es un onírico momento…
Dejar a un lado a los compañeros y sentir solo el parche de cabra debajo de las manos con el sabor a Rape con frutos secos y leche de coco aun en las papilas.
Seydu marca el ritmo del Djembe y los demás, en esta improvisada tribu, siguen cada nota que no tiene que ser respetada, pero que convierten su serena sonrisa en una agradable carcajada.
Cada domingo en la despedida él canta, sonríe, y mueve sus rastas al ritmo de los improvisados sonidos de torpes manos, mientras las suyas más expertas y creativas sacan acordes de su artesano Berimbau; instrumento tan importado fuera de su cuna, como el mismo Seydu lo es de Sierra Leona, que transforma y deja volar su libre espíritu Temne con la música que producen sus cuerdas.
Que placer perderse en los azulados ojos de la dulce canaria y en su apacible divagar… tan hermoso como recuerda era perderse en las vistas desde la Loma Mansa.
Que placer para el resto el doler de sus manos contra el filo de Iroko y las tensadas pieles.
Que sentido el baile de los cuerpos descalzos en el interior del círculo, de las cabezas y los hombros acompasando el agudo y acuoso ritmo de la Mbira.

Ilustración por selección del gusto de Patri.
Un beso guapa!

lunes, 11 de agosto de 2008

Refugios

Hay ciudades llenas de silencios,
De calles vacías y ojos cerrados.

No quieren intrusos desnudos
Que quiebren su paz.

Hay ciudades llenas de vidas verjadas,
De puertas tapiadas.

No quieren canciones sin letras,
Ni miradas atrás.

Hay ciudades llenas de silencio blanco,
Tienen las manos llenas, ya no les cabe nada…

No ven nuestros rostros
Cuando paseamos desnudos por sus calles.

No quiero ocres ciudades mudas y ciegas,
Ni tener que cargar sus llaves,
Ni el cobre en el rostro de las aldabas.

Prefiero quedarme sentada en las fuentes que fluyen,
Rodeada de árboles que me cuentan sueños,
De estrellas que tienen vida,
De monumentos sin ruinas
De los que no tienen las manos llenas…

Cualquier ciudad llena de silencios
Está, también, llena de refugios sin cercas,
Y seguro que en alguno de ellos
Nos espera un cuento y un abrazo.


Le dedico esta entrada a mi amigo RAFA
Uno de los muchos refugios que me han abrazado últimamente
Recupérate pronto y no nos des más sustos de estos, peregrino!!!
Espero que lo puedas leer pronto porque significará que ya estás casa
Y podrás seguir soñando con pelirrojas!!! Para que te vayas inspirando te dejo a esta guapa moza…

viernes, 25 de julio de 2008

Brisa del poeta para Andrea



Un acento andaluz para perder la cabeza
Miradas detrás de un café de varios días
Un poema para extender un puente
Deleitar jazz y escucharlo a el
Amanecer en un nido modelado por cigüeñas

Cielo…

Le pidió que la lluvia nunca borrara de aquellas calles su recuerdo
El le cantó con acento andaluz amor al oído,
Y le contó cuentos.

Recoger su mano caída a lo largo del cuerpo
Posarla sobre el corazón en una larga despedida
Llover torrentes cuando creía que había sequía

Volver a escuchar su acento andaluz después de kilómetros de tiempo
Le hizo pensar porque eliminar esa distancia acobardó lo que sentía.

Hoy el tren de la melancolía ha descargado de nuevo
Un cajón con dibujos de su cadera tatuada
Y sus ojos de poeta

Porque te amó lo alejaste abrazada a tu amiga cobardía
Muchacha, solo puedo decirte sueña y sonríe
Solo puedo decirte, Andrea, que olvides
No oirás de nuevo su acento andaluz mientras canta y dice cielo…
No ha de servirte ahora viajar en un tren cuyo único destino se llama melancolía.

Alegra, al menos, tu triste mueca
Pues después de años de silencio, se le escapó, de nuevo, un dulce cielo

domingo, 20 de julio de 2008

Como acaba uno tras una quedada...

Qué ocurre si juntas a unos cuantos dibujantes blogueros delante de una mesa con unas cañas en las venas?
Pues no, no hubo huevos de ponerse a dibujar, ni mucho menos…
Casi al final de una cena improvisada, un tanto tímidamente apareció un lapicero (o era un bolígrafo?) sobre la mesa, pero su única meta fue trazar un plano sobre una, todo hay que decirlo, sucia servilleta.
Y aunque estoy segura que el orgulloso aire de grandeza del bolígrafo quedó un tanto decepcionado, creo poner la mano en el fuego si aseguro que fue el único que sintió esa decepción. Ni ponerse a dibujar ni falta que nos hizo!!
Eso si, los más valientes, ejem, portaron carpetas con garabatos (adjetivo que queda muy pequeño para las maravillas que vimos) Por supuesto que hubo criticas; constructivas unas, halagadoras otras…
Se compartieron muchas risas, anécdotas, bebercios, viandas, consejos y un montón de cosas que nada tenían que ver el dibujo. Y muchas otras que si…creo que alguien quiso contar algo sobre unos cortos… (Me pone una cerveza, por favor?) Se compartió algún regalo en forma de dibujo y una gran sonrisa a modo de agradecimiento, ( ufff… que niña más rica!!!) En general.. que gente más maja!
He de decir que lo que más me sorprendió fue descubrir cuan pequeño es este minúsculo mundo tamaño pañuelo de muñequito Clip. Algunos nos conocíamos ya... OH!! Sorpresa!!! Y otros no nos conocíamos de milagro… Hola vecino!!!

Y todo hay que decirlo… hubo ausentes… el FIB y el Summercase nunca sabrán cuanto mal le han hecho a la comunidad dibujil. Porque tenemos buena fe, y estamos seguros que aquellos que no acudieron no fue por falta de ganas ni humor, (esto me suena), sino por la buena música o inclemencias metereológicas (será el calor…).

Os dejo, por votación popular, menos de una (Patri el tuyo ya lo subiré...) uno de los dibujos que os gustó. Se que esperabais una viñeta cómica de la noche, pero chicos... tenéis expectativas demasiado altas para esta la que suscribe.

Saludos a todos los que estuvisteis, un verdadero placer conoceros y saludos a los futuros participantes… porque merece la pena...

He dicho!

miércoles, 16 de julio de 2008

Cita...

Hola a todos...
Estoy fuera, así que no puedo postear...

Pero tenía que contaros algo y como no puedo hacerlo como me gustaría desde la montaña os remito a un enlace:
"Ponte a dibujar vago".
El os dará una noticia!!! Para hacer las cosas mal, mejor que las hagan otros... jejejeje

Lo teneís ahí.. lo veís? mi primer link...

Acudid!!!!

miércoles, 2 de julio de 2008

Para mi gran amigo Diego


Algunas veces dibujamos con grafitos que han perdido la H, y todo lo que plasmamos en el papel parece estar emborronado. Cuando la grasa hizo un barrizal entre mis lágrimas me enseñaste donde podía encontrar la letra que me faltaba.

Esa letra está lejos de lo que nos absorbe la energía, y muy cerca de lo que nos la recarga.
Me has empujado mil veces hacía ese lugar y gracias a eso han vuelto los colores a mis manos y de nuevo dibujo cada día. Y si fuera poco, me regalaste un mundo; tu mundo.

Conoces tan bien el camino, que lo único que puedo decirte es que lo sigas.
Conoces tan bien el camino que ni siquiera necesitas que te acompañe, pero si algún día hay que salir de caza para buscar tus Haches tendré la mochila llena de las pinturas que sean necesarias para dibujarte el sendero, y si no nos gusta lo que encontramos… lo dibujaremos de nuevo!

A los genios, pincel oxidado, ni Dios los hace sombra!
Al contrario, ellos son los que dan la luz.

Te dejo un dibujinchi basado en una foto de Lisa Bonet, podría estar mucho mejor, pero para eso lo tendrías que haber dibujado tu. Y bastante tienes con empujarme.
Gracias, Diego...

jueves, 26 de junio de 2008

Canibalismo… ¿Un mito?



- Hasta una pequeña raspita tiene la virtud suprema de tener alas, no? A volar con ellas si se le antoja así y ese es su puñetero sueño, aunque ese sueño esté en el espacio o aunque ese sueño solo sea seguir nadando en mares color naranja. O usarlas para viajar en el tiempo y mirar a los ojos de sus ruinas de igual a igual, no crees?
- Como no ha de tener derecho, cuando hasta la piraña que se la comió posee esa elección infinita y navega con las suyas.
- Lo piensas de verdad?
- Por supuesto.
- Pues entonces hay algo que no entiendo.
- Pregunta…
- Si así lo crees, cuéntame… porque o bien estás mintiendo o a parte de piraña has de ser también besugo. Quizá mis ojos me engañan, pero eso que tienes en la boca no es una de mis alas?
- No seas así, no entiendo porque te ofendes. La necesito, o acaso no ves que tengo trozos de tu carne entre mis dientes!!!
- Antropófaga, entonces?
- No, solo somos peces… solo buscamos un sitio entre la humedad donde se oiga el latido de la compañía, lo buscamos, de cualquier manera, cueste lo que cueste. Miramos por nosotros... pese a quien pese.
- Comiéndonos?
- No, simplemente…sobreviendo. El derecho a volar te lo quitas tú culpando a la naturaleza del caníbal. Solo tenías que haber sido más lista o más rápida, raspita… Aprende, o la próxima vez no quedará de tí ni la sombra de tus restos.

domingo, 15 de junio de 2008

Los tiempos cambian


No recuerdo cuanto tiempo tiene esta ilustración... varios años. Pero si recuerdo lo mucho que disfrutaba diseñando trajes de época. De algún modo me hace recordar lo que cambian nuestras vidas y las cosas con las que nos sentimos satisfechos, como avanzamos hacía algunos sitios y retrocedemos algunos caminos. Ahora creo haber avanzado mucho en expresión, pero sin embargo tengo menos paciencia para dedicarme a ilustraciones tan detallistas. He apartado de alguna manera ver cada centímetro de un dibujo, ahora el conjunto es lo que me parece bello, y sobre todo lo que él significa. Haciendo un verdadero juicio apodíctico, que mejor decir que nuestro arte avanza de la mano con la realidad que nos rodea. Me alegra mirar el conjunto, me alegra no ver belleza solo en el detalle, me alegra verla en la idea general; en el arte, en el mundo y en las personas…

miércoles, 11 de junio de 2008

Absurda distribución de la materia


Un ridículo desmonte, de tanto escavar casi intuyo una línea oscura resbalando desde las uñas.
No busco la pretenciosa vista desde Luxor. Mi arquitectura es mucho más sencilla;
pequeños puñados de arena para este grotesco trasvase; donde no dejo de sacar arena de debajo de mis pies, y colocarla entre el resto del mundo y el suelo, poco a poco se ha convertido en un profundo agujero y una montaña desde la que podéis verme desde lejos, pequeñita, pero algún día esa distancia será tan grande que ni siquiera podremos intuirnos, ni por supuesto recordarnos.

El cuento de todos… la verdad de nadie!




martes, 3 de junio de 2008

El viaje del Capitán Amhailt


Los hombres de mar son fuertes…
Los hombres del Norte son valientes…

Pueden despertarse cada día en un indeterminado punto del Océano sin que les tiemble la barbilla, y no echan raíces, no las necesitan; sus raíces, están en otro plano, están en un punto incomprensible para el resto de los hombres, su raíz es la búsqueda. Aunque nadie los comprende.

Pero, a veces tienen miedo, a veces, se pierden en túneles oscuros en los que no atisban un final claro; la incertidumbre de oscuridad de un túnel que no parece tener final, o un final que quizá sea el principio de un nuevo túnel... Y esa duda es menos tangible que una tormenta en alta mar.

Pero estoy tranquila, se que aunque su embarcación se zarandee resquebrajada, los hombres de mar nunca sueltan el timón. Sujetan amarras. Izan banderas. Si no lo hicieran perderían su próximo viaje; eso nunca lo hará un hombre con alma de ballena.

Hoy hablaba con otro marinero que se perdió en la oscuridad;

-Los hombres valientes no pueden perder la perspectiva… como las ballenas
-Por qué?
-Porque hasta los grandes y fuertes hombres corren el riesgo de ser heridos.
-Es más, cuanto más grande, más superficie en la que poder ser atacado, has intentado matar una mariquita con un arpón?
-De nuevo tranquila, ahora se que sabes que debes protegerte…

Hoy ha vuelto el capitán, sano y salvo.
Mañana volverá el marinero, no tengo dudas.

Os espero en el puerto, tenéis historias que contarme, porque os quiero… porque quiero oírlas.

domingo, 18 de mayo de 2008

La imagen desvelada

Medico del arte
Mi verdadero apellido... (me casé con el arte por amor y me dediqué a cuidarlo con devoción)

Una pequeña muestra de mi trabajo como restauradora;

EL SALVADOR;
Anónimo, finales del s. XVI
Temple al huevo sobre lienzo.

Protección de capa pictórica con Beba 371 en una solución con Xileno al 50% y papel japonés
Sentado de capa pictórica e imprimación con calor
Limpieza mecánica con bisturí del tejido
Reentelado a la gacha
Eliminación de adhesivos
Limpieza físico-química de barnices oxidados, polvo y humos
Estucado y puesta a nivel de lagunas
Reintegración al agua
Barnizado intermedio de retoque
Retoque con pigmento y barniz
Barnizado final a muñequilla






DOLOROSA
Pedro de Mena, útimo tercio del s. XVII
Talla de bulto redondo policromada





Protección preventiva con adhesivos orgánicos
Recontrucción volumétrica , acoplamiento de faltantes con espigados y encolados
Sujeción y asentamiento de fracturas
Asentamiento de capa píctorica
Limpieza físico-química
Reintegración visible a rigattino de los faltantes injertados.
Estucado y puesta a nivel de lagunas
Reintegración cromática de lagunas con técnica al agua



MANIQUÍS:
Resina poliester.







Limpieza de grasas orgánicas
Eliminación de craquelados irrecuperables
Reconstrucción volumétrica de faltantes con resina tepoxídica termoestable.
Integración cromática con pigmento permanente
Barnizado con Spray mate.



Ya que hoy no podía dormir he decidido darme este homenaje. Espero que al menos, os halla resultado curioso. Yo he disfrutado muchísimo...

sábado, 10 de mayo de 2008

Aire para un corazón


Un aire más puro, una imagen más clara.

30 días sin fumar no son suficientes, menos si aun siento la proximidad de su presencia. Nunca si no tienes fuerza, que ni siquiera es un grano de arena si combate con lo que realmente quiero.
Nunca servirá de nada guardarte en un cajón, nunca… nunca mientras tenga la llave.
Tabaco y Tu

Fumar a solas en la cama o esperarte más tiempo del doble de lo que me queda para nuestro encuentro en el pasado. Mirar una pantalla que no escribe, un tono que nunca suena, que jamás sonó, una memoria que no te recuerda, un humo que no me llena.

Pero hace 30 días que no fumo…
Y parecen siglos los días que no te veo

Si tan poco soy para el humo (no como el humo para mi) quizá lo mejor… no volver henchirme de ti.

Y aspirar un aire más puro…

Y si así me convierto en algo más bello? Por si la limpieza me transforma en matemáticas con un ecuación más fresca y un resultado más sensato, y por si este dibujo de “belleza agarrotada” aprendida en años de restauración de cuadros, se convierte en un apunte dinámico, como cuando aun no había aprendido a dibujar y aun no fumaba, os dejo una imagen que me recuerde que algunas bellezas memorizadas, y algunas existencias intoxicadas han de ser sino destruidas, al menos curadas.

Pero ya hace 30 días que no fumo.
Porque hay siglos infinitos de un humo que no me abraza.

Pero… ¡ Joder!, hace más de treinta días que no fumo!!!

domingo, 27 de abril de 2008

Apropiación indebida...


... con premeditación y alevosía.
Un buen boli Bic, una imagen interesante...
y muchas deudas, a pocos , pero muchas e importantes deudas...

miércoles, 2 de enero de 2008

Nunca creí en la Licantropía


Nunca encuentro las llaves, nunca encuentro nada, hace frió en la calle y no puedo entrar. En el último bolsillo, como no? Agua caliente, vapor, aire tibio, pelo húmedo… Mientras, miro mi imagen y me pregunto porque ha de ser mi interior tan frágil como mi piel, cardenales en el cuerpo, heridas en el interior, aunque cicatrizan a destiempo. Más lento, pero menos suave. Siento el frió de la calle, o es solo que un hogar vacio nunca encuentra calidez?

-Recuerdo estar de rodillas dibujando, de fondo música, ausente, con la lengua medio fuera, recuerdo notar la cercanía, unos brazos que me rodean, y un susurro en el oído; Cuando, canija, cuando…? (Contigo perdí el nombre, como perdí la fuerza)
-Recuerdo un “nunca nadie me siguió hasta aquí…”
-Recuerdo abrazos en las noches, donde preguntabas cuando…, le seguían largas distancias de días eternos donde el eco de un sensato “nunca” me dejaba sorda, en una turbadora afrenta popular.

-Recuerdo un tejado retranqueado en un edificio en Ventas, recuerdo la armonía de mi cuerpo, mirando las luces de aquel hotel, como en un presagio, nunca supiste donde estaba… que yo acabaría allí, más lejos de ti.
-Recuerdo que bajo ese tejado vivía un telescopio en una terraza que miraba a mi futuro, Recuerdo que allí me descubriste la luna llena.
-Recuerdo solo tu camisa blanca sobre mi cuerpo, y recuerdo que preguntabas “nena, como sería…?”
- Recuerdo una mesa de piedra fría, en la noche de la sierra, recuerdo un hombre, recuerdo un luctuoso secreto, recuerdo una guitarra, y muchas preguntas de como sería? (Contigo perdí la esperanza…)

-Del otro lado la mentiras, los engaños.
-Del otro lado los gritos, los enfados, los reproches.
-Del otro… mis errores, y mi derrengado caminar por la vida.

Soñar con el futuro es escribir promesas en hielo bajo el sol.

-Recuerdo llamarte puta mientras me contestabas zorra, entre risas y abrazos, recuerdo promesas, recuerdo llamadas a deshoras, no importa, estamos ahí.
-Recuerdo una serranía donde cuido a la niña alíen, recuerdo como el alíen me sonríe taciturna tras su glándula inflamada, construyendo castillos con palillos que imagina mármoles.

-Recuerdo un mensaje en un papel en la pantalla, “gracias por estos años de convivencia” Un exiguo servilismo. Dos hombres que se aman y olvidan.

Creer en lo eterno es como pretender mantener siempre unidas las piezas de un puzzle. Creer que las cosas cambian son cuentos de princesas para niñas:
-Recuerdo risas
-Recuerdo un libro,
-Sin promesas, sin futuro; ya he aprehendido qué significa bornear un deseo…

Querida Ulrike, quizá lo que para ti fue tortura será una bendición? Quizá si, porque siempre ponemos lejos lo inadecuado…